Inicio - Endoscopia Bariátrica - Método apollo

Método apollo

Una solución innovadora para el control de peso y la obesidad.

Inicio - Endoscopia Bariátrica - Método apollo

Método apollo

Una solución innovadora para el control de peso y la obesidad.

El Método Apollo es una opción no quirúrgica y mínimamente invasiva para el tratamiento de la obesidad. Utilizando tecnología avanzada de radiofrecuencia y endoscopia, este procedimiento está diseñado para ayudar a reducir el volumen gástrico y facilitar la pérdida de peso sin necesidad de cirugía invasiva ni cambios permanentes en la anatomía del cuerpo. Es una alternativa eficaz para aquellos que buscan un enfoque más accesible y con menos riesgos que los métodos tradicionales de cirugía bariátrica.

¿Qué es el método Apollo?

El Método Apollo es un tratamiento innovador para la obesidad que utiliza una tecnología avanzada de radiofrecuencia para reducir temporalmente el tamaño del estómago. Este procedimiento no requiere cirugía, lo que significa que no hay incisiones visibles ni largos tiempos de recuperación. A través de un catéter especial, el médico aplica radiofrecuencia al estómago, lo que provoca una reducción en su volumen y, por lo tanto, disminuye la cantidad de alimentos que la persona puede consumir antes de sentirse llena.

Este enfoque innovador permite que las personas con sobrepeso u obesidad pierdan peso de manera efectiva sin los riesgos asociados con la cirugía bariátrica tradicional, como el bypass gástrico o la gastrectomía en manga.

¿Cómo funciona el método apollo?

El Método Apollo funciona mediante la utilización de un dispositivo endoscópico que aplica radiofrecuencia al interior del estómago. Este proceso actúa de la siguiente manera:

1
Anestesia y preparación
El procedimiento se realiza bajo anestesia local o sedación, dependiendo de la preferencia del paciente y la recomendación del médico.
2
Inserción del catéter
A través de un tubo delgado y flexible (endoscopio), se introduce un catéter en el estómago a través de la boca, sin necesidad de incisiones externas.
3
Aplicación de radiofrecuencia
A través del catéter, se aplican ondas de radiofrecuencia que ayudan a reducir el tamaño del estómago y alteran temporalmente sus fibras musculares. Esto disminuye la capacidad del estómago, lo que provoca que el paciente se sienta lleno con menores cantidades de comida.
4
Retiro del catéter
Después de realizar el tratamiento, el catéter se retira, y el paciente puede ser dado de alta en el mismo día, sin necesidad de hospitalización.

El procedimiento es rápido y efectivo, y no requiere una intervención quirúrgica ni un largo proceso de recuperación.

¿Quiénes son buenas candidatas para el método apollo?

El Método Apollo es ideal para personas que cumplen con ciertos criterios:

El especialista evaluará cada caso para determinar si el Método Apollo es adecuado y seguro para la persona.

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.

    Motivo de la consulta

    Beneficios del método Apollo

    El Método Apollo ofrece una serie de beneficios para quienes buscan una alternativa a la cirugía bariátrica tradicional:

    Mínimamente invasivo

    No requiere incisiones, lo que significa menos riesgos de complicaciones y una recuperación más rápida en comparación con las cirugías tradicionales.

    Recuperación rápida

    Al ser un procedimiento ambulatorio, los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias en pocas horas.

    Pérdida de peso efectiva

    El tratamiento ayuda a controlar el apetito y facilita la pérdida de peso al reducir el volumen del estómago y la cantidad de comida que se puede ingerir.

    Sin cicatrices externas

    Dado que se realiza de manera endoscópica, no quedan cicatrices visibles en el cuerpo.

    Resultados duraderos

    Si se combina con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio, los resultados pueden mantenerse a largo plazo.

    Apto para personas con condiciones médicas preexistentes

    Al ser menos invasivo, este procedimiento puede ser adecuado para personas que no son candidatas a cirugía bariátrica convencional debido a problemas de salud.

    Postoperatorio y recuperación

    La recuperación tras el Método Apollo es rápida y generalmente sin complicaciones. Los puntos clave del postoperatorio incluyen:

    Preguntas frecuentes sobre el método Apollo

    ¿Es doloroso el Método Apollo?

    El procedimiento es mínimamente invasivo y se realiza bajo anestesia local o sedación, por lo que no se experimenta dolor durante la intervención. Después del tratamiento, puede haber algo de malestar, pero generalmente es manejable con analgésicos.

    La pérdida de peso es gradual y depende de varios factores, como la dieta, el ejercicio y el compromiso del paciente con el cambio de estilo de vida. Los resultados empiezan a notarse en las primeras semanas, pero se pueden observar mejoras significativas en los primeros 6 meses.

    El Método Apollo es más efectivo en personas con obesidad moderada a severa. Cada paciente debe ser evaluado por un especialista para determinar si es una opción viable.

    El Método Apollo puede ser adecuado para personas con algunas condiciones de salud preexistentes, pero es importante discutirlas con el médico para asegurarse de que el tratamiento sea seguro para cada caso específico.