Blefaroplastia
Rejuvenece tu mirada con una técnica que respeta tu expresión
Blefaroplastia
Rejuvenece tu mirada con una técnica que respeta tu expresión
Los párpados caídos o las bolsas bajo los ojos no solo envejecen nuestra mirada, sino que pueden interferir en la visión y transmitir cansancio, malhumor, envejecimiento… La blefaroplastia es una cirugía estética especializada en rejuvenecer los párpados, eliminando el exceso de piel, grasa y músculo que se forma tanto por encima como por debajo de los ojos, consiguiendo una mirada más fresca y respetando la expresividad y la naturalidad.
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia, o cirugía de párpados, es una intervención de cirugía plástica que tiene como objetivo corregir los signos visibles del envejecimiento en la zona de los párpados superiores e inferiores.
¿Quién es un buen candidato para la blefaroplastia?
La blefaroplastia está indicada indicada personas que deseen reducir los signos de envejecimiento en la zona de los ojos como las bolsas o los párpados caídos. Aunque los candidatos ideales suelen tener más de 35 años, también puede ser la solución para aquellas personas que, a pesar de ser más jóvenes, sufren de abultadas bolsas bajo los ojos como consecuencia de factores genético o de estilo de vida.
Los motivos que podrían llevar a someterse a una blefaroplastia son:
- Exceso de flacidez en los párpados superiores, lo cual puede provocar una mirada caída y cansada.
- Párpados superiores caídos en forma de “persianita” que provoca problemas de visión.
- Bolsas prominentes en el párpado inferior, que pueden dar un aspecto envejecido, cansado, malhumorado o enfermizo.
- Exceso de piel en los párpados inferiores.
- Buena elasticidad en la piel y estructura ósea adecuada para apoyar un resultado duradero.
Es importante entender que la blefaroplastia no elimina las arrugas alrededor del ojo, conocidas como “patas de gallo”
Aunque la blefaroplastia, o cirugía de corrección palpebral, no afecta la visión, no suele recomendarse en personas con determinadas afecciones oculares, como glaucoma, o con patologías de ojo seco severo, que pudieran dificultar su recuperación.
¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?
Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.
¿En qué consiste la cirugía de párpados?
La blefaroplastia es una cirugía que suele durar entre 1 y 2 horas dependiendo de la técnica y las necesidades del paciente. Suele realizarse bajo anestesia local con sedación, aunque si se combina con otras técnicas como el lifting facial o el lipofilling es posible que se opte por la anestesia general.
La cirugía de los párpados es una cirugía ambulatoria lo que significa que no requiere hospitalización y que, una vez recuperado, el paciente vuelve a casa el mismo día de la intervención.
Técnicas quirúrgicas de la blefaroplastia
La experiencia, el concepto artístico y las técnicas más avanzadas de nuestros cirujanos plásticos nos permiten adaptar cada blefaroplastia a las necesidades específicas de cada paciente. A grandes rasgos las técnicas más habituales en cuanto a cirugía de los párpados son:
Blefaroplastia Superior
Este procedimiento se realiza mediante una pequeña incisión en el pliegue natural del párpado superior, lo que permite disimular la cicatriz que, con el tiempo, se vuelve inapreciable. A través de esta incisión, el cirujano elimina el exceso de piel y reposiciona o elimina el tejido graso según sea necesario, logrando un contorno del párpado más definido y juvenil.
Blefaroplastia inferior transconjuntival
Cuando las bolsas en el párpado inferior son prominentes, pero la piel sigue siendo elástica, se puede utilizar la técnica transconjuntival. Esta técnica permite acceder a las bolsas de grasa a través del interior del párpado, evitando cicatrices visibles. Es una de las técnicas más utilizadas en pacientes jóvenes con bolsas hereditarias, pero también en pacientes más maduros con buena calidad de piel.
Blefaroplastia inferior con incisión externa
En los casos en que hay exceso de piel y grasa en el párpado inferior, se lleva a cabo una incisión muy sutil y fina justo bajo las pestañas, que, con el tiempo, quedará totalmente oculta e inapreciable. Esta técnica permite no solo eliminar las bolsas de grasa, sino también tensar la piel, consiguiendo así un resultado más completo y una apariencia más vital y rejuvenecida.
Blefaroplastia dinámica
Cuando existe un envejecimiento global de la zona de los ojos, la blefaroplastia dinámica es la que combina diferentes técnicas para conseguir un rejuvenecimiento no solo de la mirada sino también de todo el rostro. Esta técnica se personaliza según las necesidades de cada paciente para eliminar el exceso de grasa o piel de los párpados, pero también para devolver aquello que se ha perdido como consecuencia del envejecimiento, como los volúmenes faciales, la altura de la ceja o la inclinación del ojo.
Postoperatorio y recuperación de la blefaroplastia
La recuperación de una blefaroplastia suele ser relativamente rápida y cómoda. Pero debemos seguir los consejos de nuestro cirujano plástico para conseguir una buena recuperación tras la cirugía.
Después de la intervención, es normal experimentar una ligera inflamación y hematomas que disminuyen gradualmente en una semana. Para facilitar el proceso de recuperación y minimizar las molestias, recomendamos:
- Aplicar frío local las primeras 48 horas para reducir la inflamación.
- Mantener la cabeza elevada al descansar durante los primeros días.
- Evitar el uso de maquillaje en la zona de los párpados hasta aproximadamente dos semanas después de la cirugía.
- Usar gafas de sol para proteger los ojos de la luz directa y minimizar la exposición al sol.
La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias a la semana de la intervención. Los resultados empiezan a ser visibles a partir de los 10 días cuando la inflamación, propia de cualquier cirugía, ha bajado.
Preguntas frecuentes sobre la blefaroplastia
¿Por qué aparecen las bolsas de los ojos?
Con el paso del tiempo, es común que aparezcan exceso de piel y acumulación de grasa alrededor de los ojos. Esto puede provocar una apariencia cansada, malhumorada o enfermiza que puede afectar tanto en cómo nos perciben a cómo nos vemos.
Pero no solo el envejecimiento natural puede provocar esas bolsas o párpados caídos. Factores como la genética, el estilo de vida, la alimentación, la polución o ciertos hábitos como el consumo de alcohol y tabaco pueden contribuir a su aparición.
¿La blefaroplastia es una cirugía dolorosa?
No, la blefaroplastia es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local y sedación que suele ser muy bien tolerado. Las molestias postoperatorias son mínimas y se controlan con analgésicos suaves que prescribe el equipo médico.
¿Cuánto tiempo durarán los resultados?
Los resultados de la blefaroplastia son duraderos y aunque no detiene el envejecimiento natural, la zona ocular siempre parecerá más joven que si no se hubiera intervenido. Existen factores como el estilo de vida y la genética, que marcarán la evolución de los resultados a lo largo del tiempo.
¿Quedarán cicatrices visibles?
Las cicatrices de la blefaroplastia superior se ocultan en el pliegue natural del párpado, mientras que en la inferior suelen ser imperceptibles. Si se lleva a cabo la técnica transconjuntival no existe ninguna cicatriz visible.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver el resultado final?
Es importante ser paciente, sin embargo la inflamación inicial disminuye en la primera semana, y el resultado definitivo se aprecia alrededor de 4 a 6 semanas después de la cirugía.
¿Puedo realizar esta cirugía junto a otros procedimientos faciales?
Sí, la blefaroplastia puede combinarse con otras cirugías faciales como el lifting o la rinoplastia, según las necesidades y deseos del paciente.