Bichectomía

Realza tu belleza natural con una intervención precisa y sutil

Bichectomía

Realza tu belleza natural con una intervención precisa y sutil

La bichectomía permite reducir el volumen de las mejillas al extraer las bolas de Bichat. De esta manera se consigue un contorno facial más afinado, se realza la estructura ósea, defiendo los pómulos y afinando el rostro.

¿Qué es la bichectomía?

Las bolas de Bichat son pequeñas acumulaciones de grasa en la zona interna de las mejillas, que son las responsables de la cara redondeada de los bebés. A medida que crecemos, en algunas personas se hacen menos evidentes pero en otras continúan dando un aspecto redondeado e infantil al rostro.

Mediante una pequeña incisión en el interior de la boca, se extraen estas bolas de grasa sin cicatrices visibles, logrando un rostro más estilizado y definido. Esta intervención está indicada tanto para hombres como para mujeres que desean resaltar sus pómulos y afinar su perfil facial sin modificar sus rasgos naturales.

¿Quién es un buen candidato para una bichectomía?

La bichectomía es ideal para personas con rostros muy redondeados o con tendencia a acumular grasa en la zona de las mejillas que buscan afinar sus rasgos faciales. Es especialmente recomendada para aquellos que, a pesar de estar en un peso adecuado, perciben una apariencia de «cara de bebé» o mejillas prominentes que les incomoda.

Sin embargo, la extracción de las bolsas de Bichat no está recomendado en pacientes con rostros naturalmente delgados, ya que la eliminación de esta grasa podría acentuar el envejecimiento del rostro con el tiempo.

Tampoco es ideal para quienes busquen una reducción general del volumen facial, ya que se enfoca exclusivamente en la zona de las mejillas. Tampoco se aconseja en aquellas personas con obesidad, ya que se recomienda primero estar en un peso saludable antes de plantearse una bichectomía.

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.

    Motivo de la consulta

    ¿En qué consiste la bichectomía?

    La bichectomía es una intervención ambulatoria si no se combina con otras técnicas quirúrgicas, por lo que el paciente puede volver a casa el mismo día de la cirugía. Se realiza bajo anestesia local y dura aproximadamente unos 30 minutos.

    Mediante una incisión de 1 a 2 cm en el interior de la boca, el cirujano accede a las bolas de Bichat y las extrae cuidadosamente, evitando cicatrices externas. La intervención es breve, sencilla y segura, pero debe llevarse a cabo en un entorno clínico autorizado.

    Postoperatorio y recuperación

    La recuperación de la bichectomía es rápida y poco dolorosa. Tras la intervención, es normal experimentar una leve inflamación en la zona de las mejillas durante los primeros días, pero desaparecerá en una o dos semanas.

    Durante los primeros días, se recomienda una dieta blanda y una buena higiene oral para evitar infecciones. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias a las 48 horas de la intervención, aunque la inflamación puede tardar unos días en reducirse completamente.

    Preguntas frecuentes sobre la bichectomía

    Cuánto dura la cirugía de bichectomía?

    La bichectomía es una intervención muy corta que suele durar entre 20 y 30 minutos. Si no se combina con otras cirugías.

    Sí, los resultados son permanentes ya que las bolas de Bichat no vuelven a aparecer.

    El procedimiento es indoloro, y se realiza con anestesia local. Durante la recuperación el paciente puede notar ciertas molestias leves que se controlan con los analgésicos recetados por el equipo médico.

    Los resultados definitivos suelen apreciarse entre las 3 y 4 semanas posteriores a la intervención, una vez haya desaparecido la inflamación.

    La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades a las 48 horas de la cirugía, sin embargo, siempre debemos seguir las instrucciones de nuestro cirujano.