Inicio - Estética médica - Nutrición

Nutrición

Disfruta comiendo saludable sin renunciar a lo que más te gusta.

Inicio - Estética médica - Nutrición

Nutrición

Disfruta comiendo saludable sin renunciar a lo que más te gusta.

Una buena alimentación es parte de un estilo de vida saludable, hace que nos sintamos mejor, favorece el aspecto de nuestra piel y aumenta nuestro rendimiento mental y físico.

Aprender a comer sin restricciones

En Gournay te enseñamos a comer de forma equilibrada, para que puedas tomar decisiones informadas, sin sentirte privado de tus alimentos favoritos.
Conjuntamente trabajamos un plan personalizado que se ajusta a tu vida, promoviendo hábitos que mejoren tu bienestar físico y emocional.
Se trata de encontrar un equilibrio que te permita alcanzar tus objetivos de salud, sin prohibir alimentos, porque la auténtica salud no se consigue con dietas restrictivas, sino aprendiendo un estilo de vida saludable que puedas mantener a largo plazo.

Nuestra metodología

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.

    Motivo de la consulta

    Preguntas frecuentes sobre el plan nutricional

    ¿Hay que comer 5 o 6 veces al día para acelerar el metabolismo?

    El número de comidas debe adaptarse a las necesidades nutricionales de cada uno. Lo más importante es buscar alimentos saludables, de calidad y comer cuando se tenga hambre.

    Todas las comidas son importantes en cuanto a la calidad de los alimentos que injerimos. En el desayuno es importante elegir bien los nutrientes para no llegar a la siguiente comida con ansiedad y elegir productos insanos. su calidad.

    Es una buena opción desayunar si eliges bien los alimentos y para luego evitar ir a la próxima comida sin ansiedad y así evitar elegir productos insanos. En el desayuno, debemos huir de alimentos ricos en azúcares refinados, pobres en fibra y de mala calidad.

    Hay un mito sobre la necesidad de azúcar del cerebro. El cerebro necesita glucosa para mantener la actividad celular, y podemos obtenerla de la miel, los dátiles o las pasas. Pero si tenemos un estilo de vida sedentario, debemos moderar su consumo.

    Definitivamente, hay que eliminar de nuestra dieta los alimentos ultraprocesados o el alcohol, y todos aquellos alimentos que no favorezcan la salud de cada uno. Esta pauta es individualizada y depende de cada caso.
    La norma general es, seguir una dieta mediterránea, rica y variada, asesorado por un especialista en nutrición.

    Nunca es tarde para el cambio. Pero lo importante es tener unos buenos hábitos de alimentación desde la infancia.