Rinoplastia ultrasónica: técnica, resultados y beneficios

La rinoplastia ultrasónica es una operación estética avanzada que permite remodelar la forma de la nariz, mejorando su aspecto de forma natural. Esta cirugía es capaz de corregir deformidades, o incluso, un puente nasal desviado. Si te preocupa la forma de tu nariz, sigue leyendo porque en este artículo te desvelamos todos los detalles sobre la rinoplastia ultrasónica: técnica, resultados, beneficios, y mucho más.

Además, en ocasiones los motivos que llevan a una persona a operarse, no son solo estéticos, sino también funcionales. Por lo tanto, si existe un problema respiratorio debido a la nariz, este se puede corregir en la misma operación mediante una rinoseptoplastia.

En estos casos, el cirujano plástico se ocupará de mejorar la parte estética, mientras el otorrinolaringólogo corregirá lo que está generando un problema respiratorio, durante la misma intervención. De esta forma, se logrará una nariz bonita, a la vez que funcional, donde estética y salud se dan la mano. El objetivo principal es conseguir un resultado bonito y natural, a la vez que se aumenta la calidad de vida del paciente.

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica y en qué consiste esta técnica?

La rinoplastia ultrasónica, o piezorrinoplastia, otro nombre con el que se le conoce, es una técnica innovadora que emplea un dispositivo ultrasónico – osteotomo ultrasónico o bisturí de ultrasonido – que emite vibraciones de alta frecuencia para limar y remodelar los huesos de la nariz. Todo ello, de forma precisa y suave, sin dañar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos.

La técnica de la rinoplastia ultrasónica es mínimamente invasiva gracias a la tecnología de ultrasonido que ayuda a remodelar los huesos nasales con precisión, control y suavidad. En cambio, con las técnicas tradicionales, se suelen usar martillos y cinceles, aumentando el riesgo de daño a los tejidos colindantes y complicando la recuperación. De hecho, la rinoplastia ultrasónica reduce la probabilidad de sufrir hematomas e hinchazón después de la intervención.
La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general, y suele durar entre 1 y 2 horas, según la complejidad del caso en concreto. Generalmente, el paciente no necesita pasar la noche en el hospital y puede volver a su casa el mismo día de la operación, una vez pasado el efecto de la anestesia.

Resultados de la rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica suele ofrecer unos resultados más naturales y bonitos que los de la rinoplastia con cirugía tradicional. Cuando se retira la férula, los edemas y hematomas serán imperceptibles, ya que ya habrán desaparecido.

Los resultados de la rinoplastia son progresivos y empiezan a ser visibles pasado 1 mes. Aunque a partir de los 3 meses, se empieza a ver cómo quedará la nariz, alcanzando el aspecto definitivo, al menos una vez transcurridos los 6 meses después de la operación.

Beneficios de la rinoplastia ultrasónica

Una de las principales razones por las que apostar por la rinoplastia ultrasónica en lugar de la tradicional, es que produce un menor traumatismo circundante. Pero existen muchas más ventajas.

A pesar de las ventajas con las que cuenta esta técnica tan innovadora, la elección entre rinoplastia ultrasónica y tradicional dependerá de cada caso particular. También cabe tener en cuenta que la mejor edad para someterse a una cirugía de nariz es alcanzada la mayoría de edad, ya que es cuando ha terminado de forma definitiva el proceso de osificación de los huesos de la cara. Desde Gournay recomendamos reservar una cita con el cirujano plástico, analizar tu caso y consultar cual es la mejor opción para ti.

¿Estás valorando una rinoplastia ultrasónica?

Solicita una consulta con nuestros especialistas para una valoración médica completa y descubre cuál es la mejor opción para ti.