Inicio - Cirugía íntima - Injerto de pubis

Injerto de pubis

Restauración estética y funcional del vello pubiano.

Inicio - Cirugía íntima - Injerto de pubis

Injerto de pubis

Restauración estética y funcional del vello pubiano.

El injerto de pubis es un tratamiento quirúrgico destinado a restaurar el vello en el área del pubis, ideal para quienes experimentan pérdida de vello en esta zona por razones genéticas, hormonales, o tras procedimientos médicos. Al igual que en los injertos capilares, el injerto de pubis implica la extracción de folículos pilosos de una zona donante (generalmente la parte posterior de la cabeza) y su trasplante en la región púbica. Este procedimiento no solo mejora la estética del área, sino que también restaura el confort y la confianza en quienes lo requieren.

¿Qué es el Injerto de pubis?

El injerto de pubis es una técnica quirúrgica que consiste en trasplantar folículos pilosos del cuero cabelludo a la zona del pubis, donde se ha experimentado pérdida o escasez de vello. Esta intervención es ideal para personas que desean restaurar la apariencia natural del área genital, ya sea por razones estéticas o debido a afecciones como el vello escaso por condiciones genéticas, tratamientos hormonales, o efectos postquirúrgicos.

La técnica utilizada es similar a la del trasplante capilar, empleando procedimientos avanzados como FUE (Follicular Unit Extraction) para asegurar resultados naturales y duraderos.

¿Cómo se realiza el injerto de pubis?

El procedimiento de injerto de pubis se lleva a cabo en varias etapas, siempre bajo anestesia local para asegurar la comodidad del paciente:

1
Evaluación inicial y planificación
En primer lugar, el cirujano especializado realiza una consulta para evaluar la cantidad de vello en la zona donante (generalmente la parte posterior de la cabeza) y en la zona púbica. Juntos, se define el diseño y la forma del vello púbico que se desea lograr.
2
Extracción de folículos donantes
Los folículos pilosos se extraen cuidadosamente de una zona donante, como la parte posterior de la cabeza, utilizando la técnica FUE, que permite la extracción individual de unidades foliculares sin dejar cicatrices lineales visibles.
3
Implantación de los folículos en el área púbica
Los folículos pilosos extraídos se preparan y se implantan en la zona púbica con precisión, siguiendo el ángulo y la dirección natural del crecimiento del vello. Esto garantiza una apariencia estética y natural.
4
Postoperatorio y recuperación
Después del procedimiento, el paciente puede experimentar algunos efectos secundarios leves, como hinchazón o enrojecimiento en la zona tratada. El crecimiento del vello comienza a ser visible en unos meses, con resultados definitivos en un plazo de 6 a 12 meses.

¿Quiénes son candidatos para el injerto de pubis?

El injerto de pubis es adecuado para personas que:

Antes de someterse al procedimiento, el paciente debe ser evaluado por un cirujano especializado para asegurarse de que el injerto de pubis es adecuado según sus necesidades y expectativas.

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.

    Motivo de la consulta

    Beneficios del injerto de pubis

    El injerto de pubis ofrece una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales:

    Restauración estética del área genital

    El principal beneficio del injerto de pubis es la restauración del vello pubiano, lo que mejora la apariencia estética de la zona genital. Este tratamiento puede ser útil para aquellos que buscan recuperar el vello de manera natural, ya sea por cambios hormonales, envejecimiento o lesiones.

    Solución permanente

    A diferencia de los métodos temporales, como cremas o productos cosméticos, el injerto de pubis ofrece una solución permanente. Los folículos trasplantados continúan creciendo de manera natural a lo largo del tiempo.

    Mejora de la confianza y la autoestima

    La restauración del vello en el área del pubis puede mejorar significativamente la confianza y autoestima de los pacientes, especialmente si la pérdida de vello ha afectado su bienestar emocional o psicológico.

    Procedimiento mínimamente invasivo

    El injerto de pubis es un procedimiento mínimamente invasivo, lo que significa que los riesgos y el tiempo de recuperación son relativamente bajos. La técnica FUE, utilizada en la mayoría de los casos, no deja cicatrices visibles y permite una recuperación rápida.

    Recuperación y cuidados postoperatorios

    El postoperatorio del injerto de pubis es sencillo, pero requiere ciertos cuidados para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones:

    1
    Hinchazón y enrojecimiento
    Es común que la zona tratada experimente hinchazón o enrojecimiento durante los primeros días después del procedimiento.
    2
    Caída temporal del vello trasplantado
    Es normal que el vello trasplantado se caiga durante las primeras semanas, lo cual es parte del ciclo de crecimiento natural del vello.
    3
    Evitar la exposición al sol
    Durante las primeras semanas, se recomienda evitar la exposición directa al sol para prevenir la irritación de la piel.
    4
    No rascar ni frotar la zona
    Es fundamental no tocar ni rascar la zona tratada para evitar infecciones o que los folículos trasplantados se desplacen.

    Los resultados definitivos se logran entre 6 a 12 meses, dependiendo del crecimiento del vello trasplantado.

    Preguntas frecuentes sobre el injerto de pubis

    ¿Es doloroso el injerto de pubis?

    El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no experimenta dolor durante la intervención. Después de la cirugía, es posible que se sienta algo de incomodidad, que desaparece rápidamente.

    El vello trasplantado comenzará a crecer después de unas semanas, pero los resultados finales se logran en 6 a 12 meses. El crecimiento del vello es gradual, y la densidad aumenta con el tiempo.

    Sí, los resultados son permanentes. Los folículos pilosos trasplantados seguirán el ciclo de crecimiento natural y crecerán de manera continua a lo largo del tiempo.

    Es importante seguir las indicaciones del cirujano para asegurar una recuperación rápida y efectiva. Esto incluye evitar la exposición al sol, no rascar la zona tratada y evitar actividades que puedan poner en riesgo los injertos.