Inicio - Medicina estética facial - Ácido Hialurónico

Ácido Hialurónico

Rellena, hidrata y revitaliza tu piel de forma sutil y armoniosa.

Inicio - Medicina estética facial - Ácido Hialurónico

Ácido Hialurónico

Rellena, hidrata y revitaliza tu piel de forma sutil y armoniosa.

La flacidez facial es uno de los signos más visibles del envejecimiento y suele ser consecuencia de la pérdida de volumen, la disminución de colágeno y la relajación de la piel. El tratamiento para la flacidez facial con ácido hialurónico es una de las opciones más efectivas y no invasivas para restaurar la juventud del rostro, recuperando volumen y tensión sin necesidad de cirugía.

El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en la piel que, con el paso del tiempo, se va reduciendo. Su aplicación mediante rellenos dérmicos ayuda a devolverle a la piel la hidratación, el volumen y la elasticidad, mejorando la flacidez facial y obteniendo resultados naturales.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un compuesto natural que se encuentra en nuestra piel, articulaciones y ojos, y tiene una capacidad increíble para retener agua, lo que le otorga propiedades hidratantes y regeneradoras. Con el paso de los años, la cantidad de ácido hialurónico en nuestra piel disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de volumen.

Los rellenos faciales con ácido hialurónico se utilizan para restaurar este volumen perdido y mejorar la elasticidad de la piel, promoviendo un aspecto más firme y rejuvenecido.

¿Quiénes son candidatos para el tratamiento con ácido hialurónico?

El tratamiento con ácido hialurónico para la flacidez facial es adecuado para personas que:

Es importante que el paciente consulte con un especialista en medicina estética para evaluar las áreas a tratar y determinar si el ácido hialurónico es el tratamiento adecuado para sus necesidades.

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.

    Motivo de la consulta

    ¿Cómo funciona el tratamiento con ácido hialurónico para la flacidez facial?

    El tratamiento con ácido hialurónico para la flacidez facial se realiza mediante inyecciones estratégicas en áreas específicas del rostro que presentan pérdida de volumen y flacidez. Las zonas más comunes tratadas son:

    El ácido hialurónico actúa de forma inmediata, mejorando la flacidez y proporcionando un aspecto más juvenil. Además, al ser una sustancia biocompatible, los efectos son completamente naturales y seguros.

    Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico para la flacidez facial

    Restauración de volumen facial

    El principal beneficio de los rellenos de ácido hialurónico es la restauración de volumen en áreas clave del rostro. A medida que envejecemos, el rostro pierde volumen en zonas como los pómulos y las mejillas, lo que contribuye a la flacidez. El ácido hialurónico puede devolver ese volumen perdido, mejorando la firmeza y dando una apariencia más joven.

    Efecto reafirmante y lifting

    El ácido hialurónico tiene un potente efecto reafirmante, ayudando a reducir la flacidez en áreas como el contorno mandibular y el cuello, logrando un efecto lifting inmediato. Esto proporciona un rostro más definido y tonificado.

    Hidratación profunda

    Una de las propiedades más destacadas del ácido hialurónico es su capacidad para retener agua, lo que contribuye a una hidratación profunda de la piel. Este efecto hidratante ayuda a suavizar la textura de la piel, mejorando la elasticidad y reduciendo las arrugas finas.

    Tratamiento no invasivo y seguro

    A diferencia de los procedimientos quirúrgicos, el tratamiento con ácido hialurónico es no invasivo y tiene una recuperación mínima. El tratamiento se realiza mediante pequeñas inyecciones, lo que permite resultados rápidos con poco tiempo de inactividad.

    Resultados naturales

    El ácido hialurónico se integra perfectamente en los tejidos faciales, proporcionando resultados naturales y armoniosos. No hay cambios drásticos, sino una mejora gradual en la firmeza y volumen de la piel.

    Postoperatorio y recuperación

    El tratamiento con ácido hialurónico es mínimamente invasivo y no requiere un tiempo de recuperación prolongado. Sin embargo, para optimizar los resultados y asegurar una recuperación rápida, es fundamental seguir algunos cuidados postratamiento:

    1
    Hinchazón y enrojecimiento
    Es normal experimentar hinchazón o enrojecimiento en las zonas tratadas durante las primeras horas. Estos efectos suelen desaparecer en poco tiempo.
    2
    Evitar tocar las áreas tratadas
    Durante las primeras 24 horas, se recomienda evitar tocar, frotar o presionar las zonas tratadas para prevenir la dispersión del ácido hialurónico.
    3
    Evitar el ejercicio intenso
    Después del tratamiento, es recomendable evitar actividades físicas intensas durante las primeras 24 a 48 horas para minimizar el riesgo de inflamación.
    4
    Protección solar
    Es esencial usar protector solar de amplio espectro para proteger la piel tratada de la exposición al sol.
    5
    Resultados inmediatos y progresivos
    Los resultados son visibles de inmediato, pero continúan mejorando durante las primeras semanas a medida que el ácido hialurónico se asienta en los tejidos.

    Preguntas frecuentes sobre el ácido hialurónico

    ¿El tratamiento con ácido hialurónico es doloroso?

    El tratamiento con ácido hialurónico generalmente no es doloroso. Para mayor comodidad, se aplica una crema anestésica antes de la sesión, lo que minimiza cualquier incomodidad.

    Los resultados del tratamiento con ácido hialurónico suelen durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la zona tratada y las características del paciente. Con el tiempo, el cuerpo va reabsorbiendo el ácido hialurónico, lo que hace necesario realizar sesiones de mantenimiento.

    El ácido hialurónico es muy seguro, ya que es una sustancia biocompatible. Los efectos secundarios suelen ser mínimos e incluyen hinchazón, enrojecimiento o moretones leves en el área tratada, los cuales desaparecen rápidamente.

    Sí, el tratamiento con ácido hialurónico se puede combinar con otros procedimientos estéticos, como la radiofrecuencia, para obtener resultados más completos y armoniosos en el rostro.