Mamas tuberosas
Armoniza la forma y el volumen de tu pecho de manera natural.
Mamas tuberosas
Armoniza la forma y el volumen de tu pecho de manera natural.
La operación de mamas tuberosas es un procedimiento quirúrgico que corrige la malformación del pecho, caracterizada por un desarrollo anómalo que provoca senos de forma cónica o tubular. Esta cirugía busca otorgar a las mamas una forma y tamaño más redondeado, logrando un resultado estético y natural, mejorando la simetría y apariencia general de los senos.
¿Qué es la cirugía de mamas tuberosas?
La cirugía de mamas tuberosas tiene como objetivo corregir las malformaciones congénitas del pecho, que suelen incluir un polo inferior poco desarrollado, areolas grandes o herniadas, así como asimetría mamaria. Durante el procedimiento, se remodela el tejido mamario para distribuirlo de la manera más uniforme posible y conseguir la mayor simetría posible. En muchos casos, se colocan implantes para mejorar la forma y el volumen de los senos.
Características de las mamas tuberosas
Se calcula que el 20% de las mujeres sufre algún tipo de anomalía en las mamas. La más habitual es el pecho tuberoso o tubular, también llamado mamas caprinas o constritas. Cuando las mamas se desarrollan durante la adolescencia se produce una alteración en el tejido conectivo que engloba la mama. Este forma un anillo fibroso que constriñe el crecimiento normal del tejido mamario, afectando sobre todo al polo inferior, lo que crea una base mucho más estrecha. Esto tiene como resultado el crecimiento unos senos caracterizados por tener forma de tubo o de cono, con una areolas agrandadas y herniadas. Además, suele darse una asimetría evidente entre ambos senos, una elevación anormal del surco submamario e, incluso, una hernia areolar. A todo ello, se le suele sumar una falta del polo inferior de la mama, un polo superior vacío, una falta de volumen en el escote (es decir, una pronunciada separación entre los pechos) e hipoplasia (pechos muy pequeños).
Existen diferentes grados de mama tuberosa y puede afectar a una o ambos pechos, por ello un diagnóstico preciso es imprescindible para una cirugía personalizada que conseguirá unos resultados naturales, equilibrados y bonitos.
¿Quién es una buena candidata para la operación de mamas tuberosas?
La operación de mamas tuberosas está indicada para mujeres que presentan estas características anatómicas, las cuales no se corrigen por sí solas y pueden ocasionar problemas de autoestima o complejos. Esta cirugía es ideal para aquellas pacientes que, una vez concluido su desarrollo mamario, desean corregir la forma de sus senos y aumentar el volumen si es necesario.
Esta cirugía no es recomendada en mujeres que aún están en proceso de desarrollo mamario o que planean quedar embarazadas en un corto plazo, ya que los cambios hormonales podrían afectar los resultados de la cirugía.
¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?
Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está a tu disposición para resolver tus dudas.
Cirugía de Mamas Tuberosas
La cirugía de corrección de mamas tuberosas se realiza bajo anestesia general y tiene una duración de entre 1,5 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso.
Es un procedimiento que requiere gran precisión y experiencia por parte del cirujano, ya que durante la cirugía se trabaja el tejido mamario y se modifica la forma de la glándula mamaria para conseguir la morfología y la estética deseadas. De esta manera, se consigue dar anchura a la base del pecho y resdistribuir el volumen mamario. Habitualmente, se colocan implantes mamarios para aumentar el volumen, mejorar la forma del pecho y corregir la asimetría, si existía.
En el caso que la mama haya sufrido una caída, se puede aconsejar combinar esta cirugía con una mastopexia con implante que permite la elevación de las mamas.
Técnicas quirúrgicas sobre la cirugía de mamas tuberculosas
La técnica utilizada varía según el grado de tuberosidad, pero en la mayoría de los casos se realiza una incisión alrededor de la areola para corregir la forma de la glándula mamaria y colocar los implantes:
Vía areola
En los casos de mamas tuberosas, la incisión se hace alrededor de la areola, justo donde la piel cambia de color. Esto permite también reducir su tamaño y remodelar el tejido mamario.
Colocación de implantes
Se utilizan prótesis mamarias de gel cohesivo de silicona de alta calidad para mejorar el volumen, la forma, la proyección y la simetría del busto.
Lipofilling
En algunos casos, para conseguir una forma más equilibrada, bonita y natural, el cirujano puede recurrir al lipofilling o injerto de grasa de la propia paciente.
Las incisiones suelen hacerse en zonas discretas, como el cambio de color de la piel en la areola o en los pliegues naturales de la piel, para minimizar las cicatrices visibles.
Postoperatorio y recuperación
Tras la cirugía, es normal experimentar molestias durante los primeros días, como tirantez e hinchazón. Se recomienda el uso de un sujetador especial para favorecer la cicatrización y mantener la forma de los senos. Si se han utilizado prótesis mamarias durante la cirugía, es posible que el equipo médico le recomiende el uso de una banda pectoral.
Es importante tener en cuenta que se necesitará entre 4 y 5 días para retomar las actividades cotidianas más ligeras y que nos podremos incorporar a nuestra vida laboral pasado, como mínimo, una semana, siempre y cuando no implique esfuerzo físico. La paciente deberá evitar hacer movimientos bruscos con los brazos, levantar peso, hacer esfuerzos físicos o deporte durante, como mínimo, 4 semanas o según las indicaciones de su cirujano.
Preguntas frecuentes sobre mamas tuberculosas
¿Cuánto dura la cirugía de mamas tuberosas?
El procedimiento tiene una duración de entre 1,5 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso y si se colocan implantes.
¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?
Aunque los cambios son visibles de inmediato, los resultados finales se apreciarán aproximadamente a los seis meses, cuando los tejidos hayan cicatrizado completamente.
¿La cirugía de mamas tuberosas deja cicatrices?
Sí, pero suelen ser discretas y estratégicamente localizadas alrededor de la areola, en el cambio de color de la piel. Con el tiempo, estas cicatrices se suavizan y se vuelven prácticamente inapreciables.
¿Es doloroso el postoperatorio de la cirugía de mamas tubulares?
No es doloroso, pero si algo más molesto que una cirugía de aumento de mamas habitual. Es común sentir tirantez e hinchazón en los primeros días. Las molestias son controlables con la medicación prescrita por el equipo médico.
¿Cuánto tiempo debo esperar para hacer ejercicio?
Se recomienda esperar al menos 4 semanas antes de reanudar actividades físicas intensas o levantar peso.